La sociedad moderna en la que vivimos nos empuja a ser consumistas y a vivir en el seno de la comodidad. Nos preocupa más el dinero que nuestra salud, y concluimos invirtiendo dinero para emparchar las afecciones consecuencia de nuestro propio estilo de vida.
“La mayor riqueza es la salud…” Ralph Waldo Emerson
Por otro lado, existe otro grupo de gente que intenta huir de esta realidad inscribiéndose a gimnasios llenos de máquinas de última generación, pantallas leds que te mantienen informado, modernas propuestas de entrenamientos y tratamientos revolucionarios. Todos prometen esculpir tu cuerpo en pocas sesiones dejándote listo para lucir tu malla en el verano y sin ningún esfuerzo.
La finalidad no es mejorar tu salud, sino generarte un nuevo consumo y mantenerte corriendo en la rueda. El producto ahora es un concepto al que llamaron “fitness” y para pertenecer a este mundo y ser FIT necesitas equipamientos caros, ropa de marca, tomar suplementos y asistir a centros de entrenamiento.
Finalmente la gran mayoría de los que ingresan embelesados por las promesas no obtiene resultado alguno y terminan desistiendo. Nunca te preguntaste ¿por qué las grandes cadenas de gimnasios te cobran una membresía anual? O ¿por qué actualmente se están instalando en los grandes centros comerciales?
La realidad es otra, a mi entender ser FIT es un concepto más global que no abarca simplemente un tema corporal y estético. Es tener la capacidad física, mental y emocional de vivir plenamente independientemente del medio y la situación en la que nos encontremos. Es poder re-adaptarnos y mutar para alcanzar nuestra mejor versión y desenvolvernos en la vida real, donde las condiciones y las situaciones son dinámicas.
Por lo tanto este concepto de fitness, requiere:
- Un cuerpo funcional, con variadas habilidades, fuerza, velocidad y resistencia. Esto no quiere decir que algunas de ellas no sobresalgan por sobre otras, sino que es necesario mantener relativamente un equilibrio entre ellas.
- Una mente enfocada en el ahora, en vivir el presente con conciencia. Entendiendo que la mayoría de nuestras decisiones impactan en nuestro bienestar y nuestro futuro; sabiendo distinguir los hechos que están bajo nuestro control y los que no.
- Un entendimiento de las emociones con el fin de poder controlarlas o darle rienda suelta en el momento que precisemos.
El objetivo de este blog es acercarnos cada día más a este concepto de fitness, e ir contando cada paso realizado en esa dirección. Yo estoy en camino ¿vamos juntos? ¿No sabes por dónde empezar? Te mostraré los que considero los primeros pasos en la próxima entrada.