- Imprescindible un cuerpo para entrenar
Para empezar realmente no se necesitamos nada más que nuestro el propio cuerpo. Si nunca entrenamos o hace años que no lo hacemos, el 80% de los ejercicios lo podemos hacer buscando diferentes apalancamientos, modificando posturas, alturas de apoyo y puntos de estabilidad.
- Espacio de al menos 2×2
Aunque parezca obvio, no está de mas aclarar que es necesario disponer de al menos 4 m2; donde podemos movernos de forma segura sin posibilidades de golpearnos (o al menos con pocas) o sufrir un accidente al estirar las extremidades, saltar o realizar algunos movimientos explosivos.
- Bandas elástica
Una banda elástica de entrenamiento es una herramienta perfecta para nuestro gimnasio casero. Independientemente del nivel en que nos encontremos son muy útiles para ganar estabilidad y movilidad. Nos permite trabajar de forma aislada articulaciones y músculos, que presenten restricciones que nos impiden hacer ejercicios mas complejos técnicamente.

- Barra de dominadas
Al superar los niveles básicos, algo que normalmente se lograría en pocas semanas, necesitamos dar el salto hacia un buen incremento de fuerza corporal y para eso necesitamos de esta amiga especial. Aún mientras no seamos capaces de realizar ni una dominada, el camino hacia lograrla fortalece nuestro cuerpo a pasos agigantados. Si no tenemos un lugar donde amurarla, existen opciones que te permiten colgarlas y descolgarlas.

- Cronómetro o reloj
Realmente poder medir el tiempo durante nuestros entrenamientos hace una gran diferencia. Variando los tiempos de descanso y de trabajo, estamos variando las cargas y con los mismos ejercicios cambiamos totalmente el enfoque. También existen aplicaciones para celulares que permiten programar rondas con diferentes tiempos de paradas y descanso, por ejemplo excercise time.
Con estos simples elementos podemos tener nuestro gimnasio casero que nos permiten trabajar y mejorar varios aspectos de nuestro cuerpo durante mucho tiempo (inclusive toda la vida, dependiendo de nuestros objetivos).
Sin embargo también podemos incorporar algunos accesorios que podrían darle un plus o simplemente simplificar nuestros entrenamientos. Entre estos podemos destacar:
- Kettlebell o pesa rusa
Ya que no es una simple carga como una mancuerna común; para sacarle al máximo el jugo a esta especie de navaja suiza del fitness, realmente es necesario tener un mínimo de fuerza; idealmente conseguir hacer algunas dominadas, sentadillas, planchas y flexiones con buenas técnicas. El poder de las kettlebell se debe a que los ejercicios requieren coordinación entre momentos de tensión y relax para manipular de forma correcta esta bola de hierro con asa, obligándonos a trabajar de manera coordinada varias partes del cuerpo al mismo tiempo.

- Mancuernas, barras y discos
Muchas veces cambiar los apalancamientos de los ejercicios para seguir avanzando puede tornarse muy complejo y laborioso, y eso a veces genera frustración, es ahí donde quizás utilizar un poco de peso nos permitirá avanzar de manera mas sencilla mientras superamos el sentimiento de frutración. Por ejemplo, lograr una sentadilla a una pierna requiere de mucha coordinación, equilibrio y fuerza haciéndolo mas complejo que cargar una sentadilla normal con alguna barra con peso.
- Anillas o TRX
Estos accesorios que las podemos usar por sí sólo o agregarlas a nuestra barra de dominadas, nos abre el abanico hacia nuevos ejercicios que nos dan un poco mas de libertad de movimiento a nuestras articulaciones.

- Paralelas
Un lindo chiche para lograr perfeccionar algunos ejercicios corporales. Es verdad un fondo de paralelas se podría considerar un ejercicio infaltable en nuestra rutina de ejercicios corporales, y que nada mejor que unas paralelas para realizarlo, pero también es cierto que durante mucho tiempo podemos emularlas de varias formas.