Otro día de cuarentena forzada, y continuamos con la serie de artículos sobre como pasar estos días de encierro lo mejor posible. Imagino que como lo venimos haciendo, hoy ya nos hemos sacado el pijama al levantarnos o a lo sumo después de desayunar. Si todavía no lo hiciste, ¿qué estas esperando? Cambiate y continua con la lectura del blog. Recordemos que estar en pijama todo el día sólo nos genera aumento de ansiedad, sensación de aburrimiento y deterioro de la autoestima; principales razones para tener una cuarentena desastrosa.
Nada, a mi modo de ver, es una mejor prueba de una mente bien ordenada que la capacidad de un hombre de detenerse justo donde está y pasar algún tiempo en su propia compañía
Séneca
Una gran forma de volvernos más fuerte en estos días es lógicamente haciendo ejercicio. Y ahora que disponemos de un día entero para entrenar, sólo nos queda escoger el momento del día en el cual entrenaremos. El momento en la que realicemos los entrenamiento finalmente tienen poca relevancia, excepto que sea a la noche, en lo posible es mejor evitar los entrenamientos nocturnos.
Entrenar por la mañana nos da la sensación de que hemos cumplido, si lo dejamos para la tarde quizás puede ganarnos la “pachorra”. Si nos cuesta conciliar el sueño lo mejor es mantener los entrenamientos lo más lejos posible de la hora de acostarnos. La inyección de betaendorfinas que nos da el ejercicio nos ayuda a encarar el día con mejor humor, pasar más horas sin experimentar fatiga o sensación de cansancio por el aburrimiento. Además como plus nos da la facilidad de entrenar en ayunas (o con café o mates previos, que a niveles metabólicos es lo mismo), de esta manera tenemos las reservas de glucógeno hepáticas bajas mejorando con el tiempo la eficiencia del uso del glucógeno, logrando una mayor oxidación de grasa y mejorando la sensibilidad a la insulina (factor importante, recordemos el post sobre hormonas).
Entrenar por la tarde también tiene sus beneficios. Durante la tarde la respuesta del ratio testosterona/cortisol es más favorable para lograr las adaptaciones musculares deseadas. La temperatura corporal va de la mano con una mejora en el entrenamiento, y por la tarde tenemos el pico de temperatura corporal para comenzar a descender a la hora de dormir. Evidentemente entrenar por la tarde nos da un mejor rendimiento y si lo que deseamos es ganar algo más de músculos este es un buen momento para realizar nuestros entrenamientos.
Si bien el ejercicio físico es beneficioso para nuestra salud y estimula el sistema inmunitario, tan necesario para estos momentos; no deja de ser un tipo de estresor. Llegar a ciertos extremos resulta ser contraproducente. Exponer los músculos y las articulaciones a cargas excesivas, nos puede exponer a sufrir lesiones o procesos inflamatorios agudos que terminan llevándonos para el otro lado de la balanza; provocando cambios hormonales negativos y debilitando nuestro sistema inmunitario. A esto se le denomina sobreentrenamiento, y el nivel o la cantidad de ejercicio necesario para alcanzar este umbral es diferente en cada individuo. Este efecto se denomina hormesis y sigue una curva como la que se ve en el gráfico, donde se observan que tanto bajos niveles de estrés como niveles muy altos recaen en zona de efectos negativos.

Conclusión
Aprovechemos esta oportunidad de excedente de tiempo para entrenar tranquilos, pero respetando la dosis de ejercicio que nos generan los beneficios. Escuchemos a nuestro cuerpo con atención, respetemos los niveles personales de cargas, hagamos un descanso adecuado y tengamos mucho cuidado con sobreentrenarnos. Muchos estas publicando sus entrenamientos y seguirlos a rajatabla puede terminar siendo contraproducente, si no estás acostumbrado a la actividad física, es un buen momento para empezar agarrar el hábito pero ve despacio, no sobrepases tus límites.
El momento del día en el que realicemos los entrenamientos realmente presentan diferencias mínimas, lo mejor es entrenar cuando realmente nos sintamos más cómodos. En lo posible exponiéndonos a la luz solar y alejado lo más posible de la noche para evitar estropear el sueño.
Finalmente recuerda, si quieres aprovechar para entrenar en casa y no sabes cómo hacerlo, no dudes en contactarme por mi Instragram y te daré una mano.